El ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, confirmó la norma, que retoma una sociedad ya existente, Stretto di Messina (Estrecho de Mesina), y que ahora contará con la participación mayoritaria del Ministerio de EconomÃa y el de Transportes, además de las regiones de Sicilia y Calabria.
La intención del Ejecutivo es retomar el diseño presentado en 2011, aunque actualizándolo a las nuevas normas de seguridad y medio ambiente. “El nuevo proceso de autorización tendrá que asegurar el puente atirantado más largo del mundo (3,2 kilómetros), que será la joya de la corona del arte de la ingenierÃa italiana”, prometió el ministerio en una nota. Salvini, quien hizo de este proyecto su gran apuesta desde que tomó la cartera de infraestructuras, afirmó que el puente será un “motor de crecimiento” para el sur de Italia, además de una “importante atracción turÃstica”.
El ministro de Protección Civil y PolÃticas del Mar, Nello Musumeci, celebró por su parte que el decreto ley “es un primer paso concreto hacia la realización de una infraestructura estratégica” esperada desde hace más de un siglo. El puente permitirá, junto con ferrocarriles rápidos, carreteras modernizadas y puertos equipados, hacer del sur de Italia la base logÃstica de Europa en el Mediterráneo. Pongámonos manos a la obra”, indicó.
La propuesta de salvar con un puente el embudo que separa los mares Tirreno y Jónico es antiquÃsima y se ha propuesto en innumerables ocasiones desde la fundación de Italia como Estado, en el siglo XIX.
Fuente: Italia unirá con un puente a Sicilia con la penÃnsula | Europa al dÃa | DW | 16.03.2023